La hipótesis de investigación

 

La hipótesis

 
características más importantes que debe tener una hipótesis y los tipos de hipótesis más importantes que se pueden formular

Es una herramienta de investigación 

¿ Que es una hipótesis ?

Son afirmaciones conjeturales sobre la relación entre dos o mas variables, son proposiciones que se van a someter a escrutinio empírico se van a contrastar con datos si nuestros datos de hipótesis las apoyan o no.  Relacionan variables.

No todas la investigaciones tienen hipótesis porque se desarrollan fundamental mente en la coalición cuantitativa

1.       Las hipótesis, estas proposiciones si en la investigación cuantitativa se produce como posibles respuestas a las preguntas de investigación y de lo que se trata en el enfoque cuantitativo de probar si  son ciertas o no en un contexto especifico con resultado de investigación.

En la investigación cuantitativa uno de los objetivos es la prueba de hipótesis, ver que ocurre con las hipotesis.

Una hipotesis cientifica es una proporcion aceptable que ha sido formulada a travez de la recoleccion de informacion y datos, aunque no este confirmado sirven para responder de forma alternativa a un problema con base cientifica .

Una hipotesis puede usarse como una propuesta provisional que no pretende demostrar estrictamente, o puede ser una prediccion que debe ser verificada por el metodo cientifico.

La formulacion de hipotesis, es una conjuncion posible que se establece en forma de proposicion afirmativa en un futuro simple o dondicional.

La importancia de la hipotesis son el punto de enlace ha sido bien elaborada y en ella se observa claramente la relacion o vinculo entre dos o mas variables, en esta se elabora los objetivos, el diseño de la investigacion factible con el problema planteado, se selecciona el metodo y los recurosos a utilizar. 

Las caracteristicas de una hipotesis son : 

  • Deben de ser a situaciones reales 
  • Las variables de propuestas deben ser comprendibles, definidas y concretas.
  • La relacion entre las variables propuesta por una hipotesis debe ser clara.
  • Los terminos de la hipotesis y la relacion planteada entre ellos debe ser observados y medidos.
  • La hipotesis debe de estar relacionada con tecnicas disponibles para probarlas. 
  • La hipotesis descriptiva del valor de variables que se observaran en un contexto.
  • Las hipotesis correlacionales especifican las relaciones entre entre dos o mas variables y el orden de estas no es importante.
Las hipotesis se pueden clasificar en 

  • Hipotesis independiente, valor real dado a una hipotesis en relacion con la causa 
  • Hipotesis dependiente, valor real que se refiere al efecto, mas no a la causa
  • Variable interveniente, aquella que no se refiere a factores de causa o efecto, pero que modifican las condiciones del problema planteado.
Tipos de hipotesis 

  • Segun el alcance, singulares o generales. 
  • Segun su origen, inductivas, deductivas, por analogia, por intuicion
  • Por su profundidad,  Fenomenológicas o representacionales
  • Por su nivel natural, Sociologicas, biologicas, psicologicas, fisico-quimicas, de varios valores.
  • Por su findamento, Empriricas, teoricas, o convalidades.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Bases de Datos II

SQLite